LA PRIMERA GENERACION: va desde las valvulas de vacio con las cuales se creo la primera computadora llamada ENIAC que era tan grande que cabia en un sotano, y en donde perfectamente la gente caminaba de un sitio a otro para lograr las operaciones requeridas, practicamente fue creada con propositos matematicos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh_l08m2wT7-nsQ_lu-7LMVmlSp618E1ZcIiGtmmp6duhxGJrGjHP8KXiJavD1DElEByt7maiiXNMGrZF4X_fee3Do7h-yoAzP7mD8PkB0FE_KMPOSgTFgsSX2ZTNdBQiNMT-awt9ciJvAq/s400/Image11547.gif)
SEGUNDAGENERACION:
en esta se cambio las valvulas de vacio a los transistores, los cuales dieron muchas mejoras y facilidades para el manejo de el equipo, dentro de los cuales estanel tamaño era mucho menor
- utilizaban menor energia
- era mucho mas rapido
- realizaba mas operaciones
- Menor consumo de energía
- Apreciable reducción del espacio
- Aumento de fiabilidad
- Teleproceso
- Multiprogramación
- Renovación de periféricos
- Minicomputadoras, no tan costosas y con gran capacidad deprocesamiento.
CUARTA GENERACION
Aquí aparecen los MICROPROCESADORES que
es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la
sociedad en general sobre la llamada “revolución informática”.
Con el surgimiento de las computadoras personales, el software y los sistemas que con ellas de manejan han tenido un considerable avance, porque han hecho más interactiva la comunicación con el usuario. Surgen otras aplicaciones como los procesadores de palabra, las hojas electrónicas de cálculo, paquetes gráficos, etc.
QUINTA GENERACION:
La sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras. Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computación
En los Estados Unidos ya está en actividad un programa en desarrollo que persigue objetivos semejantes, que pueden resumirse de la siguiente manera:
- Procesamiento en paralelo mediante arquitecturas y diseños especiales y circuitos de gran velocidad.
- Manejo de lenguaje natural y sistemas de inteligencia artificial.
Aquí aparecen los MICROPROCESADORES que
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh6dHdIUIXl3fWZP-8ex16mpGZyh_wBUQv7nJJDFsfq8bhXYQ42bJopm3btiD7W9bx2j_ovTAeAHuKdiCaiPti9Zt31wGUaGtbCdXUsuyFK0ysN1-w6r2rhjx9UUJK6v_dscQ7Z7_7RBORK/s320/cuarta-generacion.jpg)
sociedad en general sobre la llamada “revolución informática”.
Con el surgimiento de las computadoras personales, el software y los sistemas que con ellas de manejan han tenido un considerable avance, porque han hecho más interactiva la comunicación con el usuario. Surgen otras aplicaciones como los procesadores de palabra, las hojas electrónicas de cálculo, paquetes gráficos, etc.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjxLw4h4iQly0BbCin77lTwPKkw0OontAtQ1aL3LLjATQZdstViUpmzBp8RZKyXK9OVmCzJ-Qve0-ZXid-Y6LwLrSa-7qYmUdioaw-4XTdEl5neVJ23CknW0RYRATVuwkaICy4gLl411ZYG/s320/quinta-generacion.jpg)
La sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras. Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computación
En los Estados Unidos ya está en actividad un programa en desarrollo que persigue objetivos semejantes, que pueden resumirse de la siguiente manera:
- Procesamiento en paralelo mediante arquitecturas y diseños especiales y circuitos de gran velocidad.
- Manejo de lenguaje natural y sistemas de inteligencia artificial.